Conceptos básicos de JavaScript

 

1-¿Qué es JavaScript?

JavaScript es el único lenguaje de programación que funciona en los navegadores de forma nativa (lenguaje interpretado sin necesidad de compilación). Por tanto, se utiliza como complemento de HTML y CSS para crear páginas webs.


2- ¿Que etiqueta dentro de HTML, me permite introducir un script de JavaScript?

La primera forma de insertar JavaScript en HTML es directa. Puedes hacerlo utilizando la etiqueta <script> </script> que debe envolver todo el código JS que escribas. Se puede agregar el código JS:

  • entre las etiquetas <head>
  • entre las etiquetas <body>

3-¿Cómo podemos agregar un archivo externo de JavaScript, cual es la línea de código en HTML?

Las instrucciones JavaScript se pueden incluir en un archivo externo de tipo JavaScript que los documentos XHTML enlazan mediante la etiqueta <script>. Se pueden crear todos los archivos JavaScript que sean necesarios y cada documento XHTML puede enlazar tantos archivos JavaScript como necesite.

Ejemplo:

 

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head>

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />

<title>Ejemplo de código JavaScript en el propio documento</title>

<script type="text/javascript" src="/js/codigo.js"></script>

</head>

 

<body>

<p>Un párrafo de texto.</p>

</body>

</html>


 4-¿Que significa la palabra script?

Se conoce como script a un texto que consta de una serie de instrucciones que deben de seguir los individuos que forman parte de una pieza de teatro, cine, o programa televisivo


5-¿Cuál es la extensión de un archivo de JavaScript?

La extensión de un archivo de Javascript es .Js


6-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “innerHTML” en JavaScript y dentro de un documento de HTML

InnerHTML es una propiedad que nos permite leer un dato o asignarlo al contenido de un div o bien, del mismo control. Nos facilita la asignación de valores a controles.


7-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “document.write()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML?

Uno de los comandos básicos de JavaScript es document.write. Esto imprime el texto especificado en la página.

 Para imprimir texto literalmente, escribe el texto en comillas simples y entre paréntesis como sigue:




Este código debe ir encerrado entre dos etiquetas script para que el navegador lo interprete como tal (si lo colocamos en el propio archivo HTML. Dentro del texto que queremos mostrar podemos incluir código HTML.



Ejemplo:




8-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “window.alert()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML?

Esta función es un método del objeto Window y es una de las más utilizadas al momento de iniciarnos en JavaScript, así, si se requiere que aparezca un mensaje cuando ocurra determinada acción en el programa, podemos hacer uso de esta función. La función alert recibe como parámetro el mensaje que se debe mostrar en la ventana.

A continuación se muestra un ejemplo donde aparece en la pantalla una pequeña ventana con un mensaje de saludo:


9-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “console.log()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML?

Console es el objeto Javascript que representa a la consola y con el método Javascript console.log podemos volcar el contenido sobre la consola. A la hora de volcar los datos podemos hacerlo de dos formas. O volcando una cadena de texto o volcando un objeto.


10-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “;” (punto y coma) en JavaScript y dentro de un documento de HTML?



No es obligatorio poner el punto y coma (;) al final de cada sentencia en Javascript, ya que éste automáticamente detecta el final de cada línea de código e internamente le inserta un punto y coma, si es altamente recomendable su uso, ya que hay veces en que Javascript no logra interpretar bien el final de cada sentencia y produce errores.

Ejemplo:

Si escribimos el siguiente código, Javascript va a hacer la suma de estos números y luego, su resultado lo va a poner en pantalla:







¡Gracias por leer!







 

Comentarios

Entradas populares de este blog