EVOLUCION Y VERSIONES DE HTML

 

Historia de HTML

El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación-Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.



1-HTML 1.0

HTML 1.0 fue el primer lanzamiento de HTML al mundo.

Algunas de las características de HTML 1.0  serían:

·         No había mucha gente involucrada en la creación de sitios web en ese momento y el lenguaje era muy limitante.

·         Realmente no había mucho que pudieras hacer con él aparte de obtener un texto simple en la web. Pero entonces, eso hizo que los beardos se volvieran espumosos en su día.





2-HTML 2.0

HTML 2.0 se publicó en 1995 el 22 de septiembre, es la primera versión oficial del lenguaje informático HTML, y supone una formalización de las anteriores versiones de HTML.


Algunas de las características de HTML 2.0  serían:

·         HTML 2.0 incluía todo, desde las especificaciones 1.0 originales, pero agregó algunas características nuevas a la mezcla.

·         HTML 2.0 fue el estándar para el diseño de sitios web hasta enero de 1997 y por primera vez definió muchas funciones básicas de HTML.




3-HTML 3.0

HTML 3.0 está diseñado para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad visual. Se basa en HTML 2.0 y proporciona total compatibilidad con versiones anteriores. 


Algunas de las características de HTML 3.0  serían:

·          La propuesta de HTML 3.0 para tablas utiliza un estilo ligero de marcado adecuado para renderizar en una amplia gama de dispositivos de salida, incluidos braille y sintetizadores de voz.

·         HTML 3.0 está diseñado (pero no requiere) para usarse junto con hojas de estilo que brindan un control completo sobre la presentación de documentos y pueden tener en cuenta las preferencias del usuario, el tamaño de la ventana y otras limitaciones de recursos, como las fuentes que están realmente disponibles.

·         HTML 3.0, como resultado, incluye soporte para listas personalizadas; control de posicionamiento preciso con entidades como & emspace; pestañas horizontales y alineación horizontal de encabezados y texto de párrafo.

 

4-HTML 3.2

La versión HTML 3.2 Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.


Algunas de las características de HTML 3.2 serían:

·         HTML 3.2 agrega características ampliamente implementadas como como tablas, subprogramas y texto fluyen alrededor de las imágenes, al tiempo que brindan total compatibilidad con el estándar HTML 2.0 existente.

Varias características propuestas como extensiones de HTML 2.0 a través de IETF RFC se incorporaron en HTML 3.2 :

·         Un marcado estándar para tablas, utilizando un subconjunto de la propuesta en RFC 1942 (mayo de 1996).

·         Una extensión de la función de formulario para admitir la carga de archivos. Ver RFC 1867 (noviembre de 1995).

·         Soporte para un mecanismo del lado del cliente para mapas de imágenes, que permite a los usuarios acceder a diferentes documentos haciendo clic en diferentes áreas de una imagen. Ver RFC 1980 (agosto de 1996).

 

5-HTML 4.01

HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.


Algunas de las características de HTML 4.01 serían:

·         La especificación HTML 4.01 proporciona varios tipos diferentes de doctypes que permiten especificar diferentes tipos de elementos dentro del documento.


·         Aunque HTML 4.01 era un lenguaje que definía de forma clara el estándar HTML y lo consensuaba entre los diferentes navegadores web, todavía dejaba abierta la posibilidad de interpretación de la estructura. Esta interpretación venía derivada de que la base del HTML seguía siendo el esquema de SGML.


6-XHTML 1.0

XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene casi todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y elementos propios de XML.


Algunas de las características de XHTML 1.0 serían:

·         En XHTML 1.0 se establecen ciertas normas como los nombres de los elementos y los atributos deben de ir en minúsculas, no podrán existir atributos que vayan sin valor…

·         La definición de XHTML 1.0 pasa a ser bastante estricta para el lenguaje HTML.

 

7-HTML5

Es la quinta revisión del lenguaje HTML. Esta nueva revisión (aun en desarrollo), y en conjunto con CSS3, define los nuevos estándares de desarrollo web.




Algunas de las características de HTML5 serían:

·         La integración de gráficos vectoriales escalables (SVG) en sustitución de los genéricos <object>, y un nuevo elemento <canvas> que nos permite dibujar en él.

·         Los nuevos elementos multimedia como <audio> y <video>.

  • Almacenamiento local en el lado del cliente.

 

Cuadro sinóptico


Gracias por visitar Nuestro Blog.


Comentarios